Los derechos humanos se violan no sólo por el terrorismo, la represión, los asesinatos, sino también por la existencia de condiciones de extrema pobreza y de estructuras económicas injustas que originan grandes desigualdades.
y en Página este otro:
Deploró con fuerza el afán de control de los medios del gobierno de los Kirchner, que "ha convertido a Canal 7 y Radio Nacional en centros emisores de un solo pensamiento". Pero criticó a licenciatarios de TV abierta, como América, que ofrecen a la noche "contenidos deleznables", que, dijo, no sólo pondrían colorados de vergüenza al cardenal Bergoglio, sino a cualquier persona de a pie. "¿Con esos valores quieren criticar las posturas intervencionistas del Gobierno?", expresó, en clara alusión a De Narváez
y asi podríamos seguir mostrando lo que se informa y lo que se omite).
Pero, el objeto de este post, es como procesar cierta incredulidad y sorpresa que tengo ante estas palabras y esta foto:

y estos asistentes: Más de 200 personas ocupaban las mesas; había muchos empresarios, políticos, catedráticos y periodistas. Entre otros, estaban Francisco de Narváez, Cristiano Ratazzi, el ex ministro menemista Roque Fernández, Jorge Vanossi, Horacio Jaunarena, Teresa González Fernández y Juan A. Tobías.
Como no puedo entender este discurso, de la boca que parte, de la historia de la institución que representa, y de los asistentes al mismo, me retiro a dormir.
Pero, antes de ir a la cama, recordando a Al Pacino en Frankie & Johnny, me culturizo, y aprendo una palabra nueva por día. Asi que abro el diccionario al azar, y leo: Hipocresía: Fingimiento de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan
No hay comentarios:
Publicar un comentario